Si estás valorando incorporar el programa Punto de Entrada en tu equipo, es normal que te surjan dudas. Aquí respondemos a las preguntas más habituales que nos hacen las empresas antes de empezar.
¿Cuándo se puede arrancar?
Una vez que identificamos las necesidades de la empresa, en cuestión de días.
¿De cuántas personas tienen que ser los grupos?
No es necesario formar un grupo. El programa puede comenzar con un solo alumno.
¿Cuánto cuesta?
Depende del número de alumnos, las formaciones contratadas y los servicios opcionales (como entrevistas iniciales, adaptaciones, etc.).
Lo habitual es tener una reunión inicial con la empresa para entender el caso, y a partir de ahí preparamos una propuesta sin compromiso.
¡Ah! Y en Lemoncode solo respondemos a tus correos. No perseguimos ni insistimos con acciones comerciales. Si no cuadra esta vez, no pasa nada —la próxima será.
¿Cuánto duran las formaciones?
La duración depende de varios factores: dedicación del alumno, número de formaciones incluidas y disponibilidad de tiempo.
Durante la fase de propuesta también estimamos el tiempo necesario en función del plan acordado.
¿Existe un límite de tutorías por videoconferencia?
No hay un límite fijo. El único requisito es que el alumno haya trabajado previamente con los materiales (vídeos, ejercicios, etc.) antes de solicitar una tutoría. A partir de ahí, puede agendar las sesiones que necesite.
¿Esto es sólo para nuevas incorporaciones?
También te puede servir para, por ejemplo, reciclar a empleados de un áreas tecnológica a otro, o reforzar sus conocimientos.
Podemos incorporar nuevos alumnos más adelante?
Sin problema. El modelo está pensado para incorporaciones individuales o escalonadas. Si más adelante entra otro perfil, se puede activar una nueva formación para esa persona.
¿ Qué nivel de compromiso se espera por parte del alumno?
El programa funciona bien cuando la persona tiene disponibilidad real para formarse. No hace falta dedicación exclusiva, pero sí continuidad y actitud proactiva. El mentor está ahí para ayudar, pero la implicación del alumno marca la diferencia.
Esto es algo que también evaluamos como parte de sus softskills.
¿ Se puede seguir la formación mientras el alumno trabaja en tareas del equipo?
Sí, siempre que haya tiempo reservado para la formación. De hecho, es habitual combinarlo con tareas de menor complejidad o shadowing. En la reunión inicial podemos ayudarte a encontrar ese equilibrio.
¿Arrancamos?
Escríbenos a info@lemoncode.net y nos ponemos manos a la obra.
Puedes encontrar más información en la página de Punto de Entrada.